Complejo de Aquiles
Aquiles es un personaje mitológico griego, hijo de Peleo y
la diosa Tetis. Fue el más hermoso de los héroes de la guerra de Troya, y uno
de los principales protagonistas y más grande guerrero de la Ilíada, obra
escrita por Homero. Fue considerado como el más veloz de los hombres.
Era invulnerable en todo su cuerpo, salvo en el talón, ya
que su madre, de bebé lo sumergió en el rio Estigias, para hacer inmortal, pero
como debía sujetarlo, lo hizo del talón, y solo esa parte era vulnerable.
La leyenda cuenta que Aquiles murió en batalla al ser herido
por una flecha envenenada en el talón. De allí que la frase: “talón de Aquiles”
se utiliza para señalar la debilidad de una persona.
El complejo de Aquiles es la “Actitud heroica que disimula,
muchas veces, una incapacidad real para la acción. Detrás de toda la fuerza se
esconde la vulnerabilidad, la impotencia o la debilidad. Si esta vulnerabilidad
es ignorada, puede aparecer en el momento más inoportuno, provocando con…
El complejo de Brunilda es la tendencia de algunas jóvenes
de ver en el objeto amado a un “superhéroe”, para luego rebajarlo a lo más
ínfimo después del matrimonio.[1]
Brunilda fue una heroína mítica, que era capaz de hacer
grandes proezas por sobre la media de hombres de su épico mundo. Cuando llegó
el día en que se enamoró, fue de un hombre tan o más capaz de ella, por lo que
quedó prendada. Pero cuando, luego de casada, se dio cuenta que fue engañada
por aquel mancebo, lo odió y decidió vengarse del atrevido mozalbete.
Así, el complejo de Brunilda es el de aquellas mujeres que
piensan que ningún hombre es digno de ellas.
Por lo general se puede CONFUNDIR con algunas actitudes como
la de aquellas mujeres que decidieron conservarse solteras, y tienen una vida
probadamente honorable, y esto por diversas causas, desde que se sienten
cómodas solas y no tienen ningún tipo de necesidad sexual por el género
complementario.
También se puede CONFUNDIR con quienes se man…
Deuteronomio 5:21 “No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.”
“Satanás los tentó para que consideraran esta restricción como cruel e injusta. Les hizo codiciar las cosas prohibidas, porque vio que la complacencia desenfrenada del apetito tendería a producir sensualidad, y por estos medios le resultaría más fácil dominarlos. El autor de las enfermedades y las miserias asaltará a los hombres donde pueda alcanzar más éxito. Mayormente por las tentaciones dirigidas al apetito, ha logrado inducir a los hombres a pecar desde la época en que indujo a Eva a comer el fruto prohibido, y por este mismo medio indujo a Israel a murmurar contra Dios. Porque favorece efectivamente a la satisfacción de las pasiones bajas, la intemperancia en el comer y en el beber prepara el camino para que los hombres menosprecien todas las obligaciones morales. Cuando la tentación los asalt…
Comentarios